NUESTRA HISTORIA

La Redonda nace del anhelo por brindar un espacio de aprendizaje, inspirado en la filosofía Montessori, en el que todas las personas puedan desplegar sus distintas vocaciones y talentos con confianza, entusiasmo y en constante colaboración con otros.

Como padres que veníamos del mundo de la pedagogía, la sicología y la gestión educativa, queríamos un colegio que priorizara el bienestar emocional, físico y cognitivo de los niños; y que además los preparara para enfrentar los desafíos y oportunidades de un momento trascendental para el futuro de la humanidad.

Formamos un equipo interdisciplinario, integrando lo último de la neurociencia de la educación con prácticas pedagógicas actualizadas; y nos establecimos en Puerto Octay, motivados por la oportunidad de participar y contribuir al desarrollo armonioso de la ciudad.

Así nació La Redonda, un proyecto basado en la curiosidad, la experimentación y el amor por el trabajo bien hecho, donde las relaciones virtuosas con la familia, la comunidad y el entorno son concebidas como parte integral de la experiencia de aprendizaje.

Porque estamos convencidos que la educación juega un rol esencial en la construcción de un futuro común más próspero y sustentable, buscamos que el respeto al otro, la apertura de pensamiento y el amor por aprender sean prácticas de vida que contribuyan al desarrollo de un mundo en paz.

Natalia CasasCo-Fundadora y Coordinadora Casa Niños

Profesora de Lenguaje PUC Valparaíso, Magíster en Psicología Educacional PUC Chile.

Jefa de proyectos de liderazgo pedagógico, Impulso Docente; Tutora de Formación Inicial, Enseña Chile; Profesora de Lenguaje y Comunicación en colegios de Santiago, Viña del Mar y Lago Ranco.

“Aunque me desempeñé con pasión en el sistema tradicional haciendo clases y más tarde, trabajé muy motivada acompañando a profesores, nunca pude ser indiferente a las miradas incómodas de los niños sentados en frías sillas. Al mismo tiempo, siempre pude distinguir, detrás de tareas estandarizadas, el talento único de cada niño esperando silencioso poder estallar. Es por esto que estar en La Redonda significa para mí ser parte del sueño de un aprendizaje hecho a la medida de quién lo necesita, en el que cada persona puede expandir sus talentos para prosperar en su vida personal y beneficiar al mundo”.

Pablo SalinasCo-Fundador y Coordinador Taller

Profesor de Lenguaje, Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Escolares, Magíster en Dirección Pública PUC Valparaíso.

Director Regional, Enseña Chile; Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica en el colegio San Andrés de Viña del Mar; Profesor de Lenguaje y Comunicación en Lago Ranco.

“En mi experiencia trabajando en distintos niveles y sistemas educativos, me he sentido conmovido al presenciar el esfuerzo de los niños por seguir siendo niños, pese a las infinitas trabas que les ponemos como adultos, argumentando una moral que no les pertenece. Ante esto, no puedo sino trabajar por colaborar en un espacio en el que ellos vivan plenamente esa infancia. No me cabe duda que las futuras generaciones nos juzgarán duramente si nos dejamos vencer por la inercia de un sistema educativo obsoleto”.

Magdalena IbañezCo-Fundadora y Directora Gestión

Miembro del Directorio Fundación Patio Vivo; Psicoterapeuta Adultos; Directora Formación Inicial, Enseña Chile; Asesora en gestión pedagógica a equipos directivos, Fundación Astoreca.

“Por gusto, necesidad y experiencia, he aprendido a ser una observadora atenta del comportamiento humano. Así, me he maravillado al constatar la singularidad y el potencial único de cada persona, que solo se despliega como aporte al mundo en la medida que el ambiente favorece este despliegue. Soy también una convencida de que es posible marcar una diferencia positiva en nuestro entorno cuando las vocaciones personales están alineadas con la paz interna. Para mí, la función de la pedagogía es ser soporte para conectarnos con lo que nos permite sentirnos en paz, así como darnos herramientas para expandir nuestras vocaciones y talentos”.


COLABORACIONES