25 de agosto de 2023
Lectura en voz alta: Un juego de seducción
Dedicar de 20 a 40 minutos diarios a leer en voz alta a los niños, sobre temas que ellos disfruten y que a la vez desafían su nivel intelectual, marca grandes diferencias.
13 de julio de 2023
Aprendices más que educadores
En La Redonda, cuando nos referimos a los niñ@s, hablamos de “nuestros expertos”; “nuestros expertos” opinan esto “nuestros expertos” hicieron lo otro. Pareciera un chiste interno, un nombre simpático que los sube de categoría y nos pone a nosotros a su servicio. Pero lo cierto es que no es mera casualidad, porque la espontaneidad de los niños en gran medida los hace expertos: expertos en emitir señales y marcar la ruta. Expertos en mostrar sus necesidades, intereses y deseos. Expertos en hablar sin hablar sobre su estado anímico o sobre su disposición a aprender.
12 de agosto de 2022
Montessori: más allá de la intuición
Hace 25 años, Angeline S. Lillard, profesora de psicología de la Universidad de Virginia, era una escéptica de la educación Montessori. Habiendo tomado un curso Montessori, se sentía frustrada por no poder discriminar ideas apoyadas científicamente de la mera opinión.
11 de agosto de 2022
Moverse más para aprender mejor
Desde los orígenes de nuestra especie, el movimiento ha sido un aspecto central en nuestras vidas. Sin embargo, las condiciones en las que crecen los niños hoy han cambiado mucho desde los tiempos antiguos. Hemos pasado de correr y jugar todo el día, a criarnos en ciudades, con actividades organizadas en horarios y limitadas posibilidades de juego libre y actividad motora.
10 de agosto de 2022
La Redonda recala en Puerto Octay
Los seres humanos hemos evolucionado durante miles de años viviendo en un entorno natural. Nuestro paso a la vida urbana es relativamente reciente, pues hace menos de medio siglo el 70% de la población mundial vivía en zonas rurales, mientras que en la actualidad, más de la mitad de la población reside en áreas urbanas. Según el investigador Yoshifumi Miyazaki, autor del libro Baños curativos de bosque, vivimos en una sociedad moderna con cuerpos que aún están adaptados al medio natural.